Borrar
Sophia Loren, ante la multitud de almerienses que quisieron verla en primera persona en el homenaje que se le hizo durante el festival de cine de 2017. R. I.
IDEAL ALMERÍA | 50 años contigo

2017: Sophia Loren

La visita de la eterna actriz italiana y su participación en el Festival Internacional de Cine de Almería fue el acontecimiento del año, aunque no el único galardón que merece ser recordado

Sábado, 25 de noviembre 2023, 22:43

El 18 de noviembre el Paseo de las Estrellas de Almería acogió posiblemente a una de las más grandes entre las grandes actrices del cine mundial y, desde entonces, su nombre se ha inmortalizado en el suelo que conduce desde el Paseo de Almería a la plaza de la popular 'Plaza de los Burros', frente alTeatroCervantes. «Sophia Loren (Sofia Villani Scicolone, Roma, 1934) ya es inmortal en Almería», sentenciaba en su crónica el periodista de IDEAL Miguel Cárceles, quien ponía al día a los componentes de las generaciones más jóvenes de almerienses dando cuenta de algunos de los méritos de esta italiana que contaba por entonces 83 años y que sigue siendo la actriz italiana más laureada de todos los tiempos.

La Loren fue la primera mujer que consiguió el Óscar a la mejor actriz por una película de habla no inglesa y uno de los grandes mitos del celuloide. «Vestida de rojo -con un traje de chaqueta adornado con brillantes- el mismo color de la alfombra que pisaba casi con el mismo garbo de antaño pese a sus ya 83 años de edad, -escribía Cárceles- Loren ha derrochado gratitud y amabilidad. «Me encantaría hablar con cada uno de vosotros, pero tardaríamos demasiado. Nos daría hasta mañana. Un abrazo y mucha suerte para vosotros, para vuestros hijos y nietos», fueron las palabras con la que la actriz respondió al fuerte aplauso del público que vociferaba «guapa» y «bella» a su paso.

Sophia Loren rodó en Almería 'Blanco, rojo y...', un film de Alberto Lattuada que protagonizó con Adriano Celentano, Fernando Rey y Juan Luis Galiardo en el que una mujer, tras perder a su novio por accidente, renuncia al amor y viste los hábitos en un convento hasta que, trabajando en un hospital, vuelve a enamorarse. La estrella recodó su estancia enAlmería, el rodaje en el barrio de Regiones y recibió el galardón honorífico Almería, Tierra de Cine por su contribución a la filmografía almeriense en la gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Almería.

Investigador

El almeriense Ramón González, recibió ese año la Medalla de Andalucía y dijo hacerlo con «auténtico orgullo patrio». Ingeniero informático, investigador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts -el centro universitario de más prestigio científico de todo el planeta-, dijo sentirse, momentos antes de salir al escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla «un auténtico privilegiado» por ser reconocido por una tierra, Andalucía y Almería, que él lleva «por bandera por todo el mundo». González, quien dijo «venir de una familia muy humilde», le dedicó la medalla «a la gente humilde, anónima, que siendo muy pequeña intenta perseguir sus sueños».

Persecución y accidente

El 7 de enero se produjo una espectacular persecución en la A-92 cuando un conductor senegalés con pasaporte francés condujo 40 kilómetros en dirección contraria por desde el término municipal de la localidad almeriense de Abla y chocar contra la barricada que la Guardia Civil había puesto en la autovía para frenarlo, fue detenido ayer en Guadix tras conducir 40 kilómetros en dirección contraria por la A-92 desde el término municipal de la localidad almeriense de Abla y chocar contra la barricada que la Guardia Civil había puesto en la autovía para frenarlo. El conductor 'kamikaze' se lanzó a gran velocidad contra un coche patrulla de la Benemérita y resultó herido leve.

Más de lo mismo

El 10 de mayo de 2011 el Ministerio de Fomento firmaba el contrato para el estudio informativo de los accesos ferroviarios al Puerto de Almería con un plazo de ejecución de 24 meses. El 1 de febrero de 2017 se guardaba en un cajón y, como tantas otras veces, se negaba la intermodalidad ferroviaria y su potencialidad para convertir a Almería en un nodo logístico de primer orden. Otra promesa electoral a la papelera y seguimos a la espera.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 2017: Sophia Loren

2017: Sophia Loren