Edición

Borrar
ALMERÍA

Azucarillos contra la somnolencia

Más de un millón de sobres de azúcar en cafeterías y estaciones de servicio de Almería recordarán que el sueño está detrás del 20% de los accidentes de tráfico

F. G.

Martes, 4 de febrero 2014, 13:56

'¡Despierta! La somnolencia al volante provoca accidentes en un abrir y cerrar de ojos', '¡Despierta! En la conducción, después de un bostezo, puede venir un grito' o '¡Despierta! Es peligroso conducir con sueño. Para, descansa y tómate un café'. Estos son algunos de los mensajes que, a partir de hoy, se podrán leer en los más de un millón de sobres de azúcar de las cafeterías y estaciones de servicio de Almería, gracias a la campaña Al volante, gente despierta, puesta en marcha por la Federación Española del Café (FEC) y la Federación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).

Así, los conductores almerienses, o aquellos que paren en alguna de las estaciones de servicio de paso, recibirán un sobre de azúcar con alguno de los mensajes utilizados en la campaña Al volante, gente despierta, realizada por la FEC y Fesvial en colaboración con la Asociación Española de Autoescuelas, la Confederación Española de Transporte de Mercancías y la Federación Española de Hostelería y Restauración.

El objetivo de Al volante, gente despierta es concienciar a los conductores de la importancia de un descanso adecuado como medida de seguridad en la carretera, poniendo énfasis en los beneficios que el consumo moderado de café tiene sobre el estado de alerta y atención, imprescindibles en una conducción segura, afirma Juan Camí, portavoz de la campaña.

El sueño está detrás del 20% de los accidentes

Conducir requiere estar alerta y atento a la carretera y para ello es fundamental haber dormido previamente lo suficiente (7-8 horas en adultos), ya que la somnolencia está relacionada con el 20% de los accidentes de tráfico, según la DGT. Los cambios en el ritmo circadiano provocan alteraciones crónicas del descanso que reducen nuestra capacidad de alerta y de atención. Además, hay dos franjas horarias en las que desciende significativamente el nivel de alerta coincidiendo con un descenso de la temperatura corporal: de 2 a 6 de la mañana y de 2 a 4 de la tarde. Por eso, conducir de madrugada o después del almuerzo o comida puede incrementar el riesgo de sentir sueño al volante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Azucarillos contra la somnolencia

Azucarillos contra la somnolencia