«Hipnosis de la carretera», el peligroso fenómeno que nos puede ocurrir mientras conducimos

Se trata de un extraño fenómeno que ocurre de forma habitual a muchos conductores, que sufren una especie de lapsus mental
La Hipnosis de la Carretera (también llamado hipnosis de la autopista o fiebre de la línea blanca) es un extraño fenómeno que ocurre de forma habitual a muchos conductores, que sufren una especie de lapsus mental, sin que nada extraordinario haya sucedido en la carretera y que impide recordar lo ocurrido en los últimos segundos.
Al parecer, esto sucede cuando el patrón de movimiento y de estímulos en la conducción es totalmente predecible. Los expertos lo comparan con la acción de «poner el piloto automático», ya que la actividad cerebral es mucho más lenta y disminuye la frecuencia con la que se establecen conexiones en el cerebro. Es, por tanto, un fenómeno muy peligroso, que puede provocar que el conductor no reaccione o lo haga tarde a los estímulos de la carretera.
La primera vez que se documentó este fenómeno fue en 1921, cuando se le denominaba «conducción en estado de trance mientras miras un punto determinado». No fue hasta 1963 cuando se acuñó el término «Hipnosis de la Carretera», por parte de G.W. Williams, quien definía el fenómeno como «una corriente de consciencia está conduciendo el coche, mientras la otra corriente de consciencia se ocupa de otros asuntos».
Algunos expertos aseguran que las reacciones bajo este estado son exactamente iguales que cuando estamos a plena consciencia, pero otros aseguran que los tiempos de reacción son mucho más lentos y que, por tanto, se incrementa el riesgo de sufrir un accidente.
Estos son los factores que influyen en la aparición de este fenómeno:
-Recorridos largos y monótonos.
-Recorridos habituales.
-Conducción nocturna.
-Conducción en soledad y en silencio.
-Fatiga.
-Falta de hidratación.
Estas son las recomendaciones de los expertos para no entrar en un estado de Hipnosis de Carretera:
-No fijar la vista en un punto.
-Hacer movimientos oculares de vez en cuando.
-Beber agua.
-Estar atentos a los estímulos.
-Parar a descansar cada dos horas.
Lo + leído
Top 50
- 1
La AEMET avisa: el extraño verano que vamos a vivir en unos días
- 2
La emotiva historia detrás del homenaje viral de una hija a su madre en Granada
- 3
Hasta 430 euros al mes durante seis años: requisitos de la próxima ayuda del Gobierno
- 4
Reaparece un joven que desapareció hace dos años y cuenta su increíble historia
- 5
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío desde un octavo piso en Vitoria
- 1
3 productos caros a precio de ganga en Lidl
- 2
Novedad importante en el pescado de Mercadona: ¿qué hay ahora tras este producto?
- 3
La AEMET avisa: el extraño verano que vamos a vivir en unos días
- 4
«Si haces esto durante 20 minutos cada día, perderás la grasa de tu vientre»
- 5
El vestido de Zara para bodas, bautizos y comuniones que cuesta menos de 30 euros