Los científicos avisan: es "realmente posible" que haya vida extraterrestre

Lo afirman después de hallar agua líquida, hidrocarburos y aminoácidos en dos meteoritos que se estrellaron en la Tierra en 1998
Un grupo internacional de científicos determinó que es "realmente posible" que haya vida extraterrestre, después de hallar agua líquida, hidrocarburos y aminoácidos en dos meteoritos que se estrellaron en la Tierra en 1998, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.
"Todo lleva a la conclusión de que el origen de la vida es realmente posible en otros lugares", aseguró la autora principal del informe, Queenie Chan, de la Universidad Abierta del Reino Unido.
Aseguran que es la primera vez que encuentran "materia orgánica abundante" y compuestos orgánicos complejos en el espacio
La investigadora explicó que esta es la primera vez que se encuentra materia orgánica abundante que es "realmente crucial" para el origen de la vida y compuestos orgánicos complejos en el espacio.
"Hay una gran variedad de compuestos orgánicos dentro de estos meteoritos, incluido un tipo muy primitivo de compuestos orgánicos que probablemente representan la composición orgánica del sistema solar inicial", añadió.
Cristales de sal
El estudio detallado sobre la composición química de dos meteoritos que cayeron a la Tierra en 1998 reveló que ambos contienen tanto agua líquida como hidrocarburos y aminoácidos, ingredientes para la vida.
La investigación proporciona la primera exploración química integral de materia orgánica y agua líquida en cristales de sal encontrados en meteoritos que impactan en la Tierra.
La estructura de diminutos cristales de sal azul y púrpura encontrados en estos meteoritos fue analizada con rayos X en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, situado en Berkeley (California, EE UU).
Además, el estudio se adentra en la narrativa de la historia temprana de nuestro sistema solar y la geología de los asteroides, a la vez que presenta "nuevas y emocionantes" posibilidades para la existencia de vida en otras partes del Universo.
La investigación también encontró evidencia del posible origen de ambos meteoritos: el planeta enano Ceres y el asteroide Hebe, una fuente importante de meteoritos que caen en la Tierra.
"En combinación con otras pruebas, los resultados respaldan la idea de que la materia orgánica se originó a partir de un organismo matriz rico en agua o que había sido rico en agua: un mundo oceánico en el sistema solar primitivo, posiblemente Ceres", sentenció Yoko Kebukawa, profesora de la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).
Temas
AstronomíaLo + leído
Top 50
- 1
Hasta 430 euros al mes durante seis años: requisitos de la próxima ayuda del Gobierno
- 2
La novedad del puente de mayo en el calendario laboral: festivos de 2018
- 3
El cartel en la consulta de un médico que da la vuelta a España: «Malcriamos a nuestros hijos»
- 4
La AEMET avisa: el extraño verano que vamos a vivir en unos días
- 5
Abdominales de infarto: el secreto de un «gordito» para perder 19 kilos en 12 semanas
- 1
Estos son los alimentos que debes eliminar de tus cenas
- 2
El sorprendente cambio de vida de Ángel Tous de 'Gran Hermano 2'
- 3
Hasta 430 euros al mes durante seis años: requisitos de la próxima ayuda del Gobierno
- 4
La novedad del puente de mayo en el calendario laboral: festivos de 2018
- 5
El vestido de Zara para bodas, bautizos y comuniones que cuesta menos de 30 euros