A la calle 22.000 maestros de Nigeria que suspendieron un test pensado para niños de 6 años

Dos tercios de los 33.000 profesores que realizaron la prueba no la superaron.
Cerca de 22.000 profesores de primaria del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria, serán despedidos tras no ser capaces de aprobar un examen diseñado para niños de seis años, informan medios locales.
Dos tercios de los 33.000 profesores que realizaron la prueba no la superaron, por lo que las autoridades regionales contratarán a 25.000 nuevos profesores "más jóvenes y más cualificados" para sustituirlos, explicó el gobernador de Kaduna, Nasir El-Rufai, en declaraciones recogidas por el diario Vanguard.
Contratarán a 25.000 nuevos profesores "más jóvenes y más cualificados" para sustituirlos
El-Rufai explicó que se les exigió a los profesores conseguir al menos un 75% de respuestas correctas en el examen para aprobar y culpó del mal resultado a la "politización de los procesos de contratación", que en su opinión ha provocado una "distribución asimétrica de profesores entre zonas urbanas y rurales", llevándose estas últimas a los maestros de menor nivel.
La pobre situación de la educación en Nigeria, especialmente en las zonas del norte del país, se debe a la falta de financiación y al descuido de los sucesivos gobiernos nacionales para con las regiones más desfavorecidas.
Casi la mitad de los niños en edad escolar de Nigeria -unos 4,7 millones- no van a ningún colegio
Por ejemplo, Kaduna se encuentra en la zona norte de Nigeria, de mayoría musulmana, en la que la matriculación de los niños en las escuelas es mucho menor que en las áreas cristianas del sur.
Casi la mitad de los niños en edad escolar de Nigeria -unos 4,7 millones- no van a ningún colegio y las regiones del norte presentan las peores tasas de escolarización, especialmente entre las niñas, según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Los pobres datos de escolarización de las regiones del norte de Nigeria pueden explicarse debido al conflicto con la organización terrorista Boko Haram pues en el estado de Borno (noreste), más de la mitad de las escuelas permanecen cerradas.
En un informe publicado el pasado septiembre, Unicef denunció que, desde 2009, casi 2.300 profesores han sido asesinados en el noreste del país, y otros 19.000 se han visto obligados a desplazarse, un dato que se une a las cerca de 1.400 escuelas destruidas en el conflicto.
Lo + leído
Top 50
- 1
El infierno de un joven maltratado por su novia: martillazos y agua hirviendo
- 2
La impactante confesión de un cardenal: «Cada día practico cuatro o cinco exorcismos con el teléfono móvil»
- 3
«Mamá, he suspendido seis, pero la maestra dice que soy muy buena persona...»
- 4
La DANA que amenaza a España: la AEMET alerta de fuertes lluvia en 48 horas
- 5
«Me dio 1,55 euros y me dijo que no contase nada. Yo cerré la puerta y me quedé llorando»
- 1
El 'feo gesto' de Shakira a Piqué que aumenta los rumores de crisis
- 2
5 alimentos desconocidos de Mercadona con «calidad Gourmet» que no conocías
- 3
El infierno de un joven maltratado por su novia: martillazos y agua hirviendo
- 4
Los 6 cosméticos Deliplus de Mercadona más vendidos: arrasan por su relación calidad precio
- 5
Alessandro Lequio reaparece en Ana Rosa después de llevar a su hijo a un centro especializado en cáncer