El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han mantenido un duro enfrentamiento en su primer 'cara a cara' en un Debate sobre el estado de la Nación donde los casos de corrupción que afectan a sus respectivos partidos han sido utilizados por ambos como dardos contra su adversario político.
"Usted pasará a la historia por la precariedad laboral, la subida de impuestos y Luis Bárcenas", le ha espetado Sánchez al jefe del Ejecutivo, al que después ha tachado de ser un presidente que “se comunica con los españoles a través de un plasma y con Bárcenas a través de SMS".
"¿Cómo me habla de corrupción cuando tiene diputados y senadores llamados por el Tribunal Supremo y no les ha pedido ninguna responsabilidad?", ha respondido Rajoy en alusión a la imputación de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el 'caso de los ERE'.
vídeo
Manuel Chaves sigue desde su escaño la intervención de Rajoy. / Efe | Atlas
El jefe del Ejecutivo ha recordado también que los socialistas andaluces, tras anticiparse las elecciones en esta comunidad para el 22 de marzo, han incluido a tres diputados autonómicos en la Diputación Permanente de la Asamblea de Andalucía para quedar "blindados" y no tener que ser citados por el juez. "¿Cómo me habla de corrupción?", ha insistido Rajoy.
En su turno de réplica, el socialista, lejos de amilanarse, ha vuelto a la carga. "Lecciones a mí ninguna. Yo soy un político límpio. Por usted no pone la mano ni la señora Aguirre", ha espetado. Sánchez ha afirmado que "Bárcenas y el PP son lo mismo" y ha señalado a Rajoy que nunca será creíble como presidente porque "su nombre y el de Bárcenas están indisolublemente ligados".
más información
-
Rajoy: «Ha llegado el momento de aliviar la situación de todos los españoles»
-
El Gobierno facilitará la dación en pago para liberarse de las deudas
-
Las imágenes del Congreso
-
Las Femen protestan ante el Congreso
-
Las medidas para la clase media
-
Rajoy pone el acento en la «recuperación» y pasa de puntillas sobre la «corrupción»
-
Un diputado se enfunda la bandera andaluza
-
AnálisisRajoy correoso; Sánchez se consolida
-
Duran reprocha a Rajoy «incapacidad» para resolver el problema territorial
-
Pillan a Celia Villalobos jugando al 'Candy Crush' mientras hablaba Rajoy
"No ha dado la talla ni de lejos para ser presidente del Gobierno de este país. Ha conseguido generarme alguna duda. No se si le preocupa más el señor Iglesias o la señora Díaz", le ha espetado Rajoy.
'Rescue es rescate'
El presidente del Gobierno ha puesto en cuestión la autoridad de Pedro Sánchez para hablar de economía haciendo alusión a la herencia recibida. "El PSOE en muchos años no puede hablar de empleo ni de temporalidad", ha dicho.
Cuando Sánchez ha vuelto a tomar la palabra, ha recordado a Rajoy que, después de tres años de legislatura, es "heredero de sí mismo" y le ha acusado de aprovechar la crisis para "construir la España de la desigualdad", de "deshacer" las políticas sociales y de haber provocado un "gran destrozo" en la economía española.
El líder del PSOE ha acusado además al presidente de "mentir" cuando dice que evitó que España fuera rescatada: "La realidad es que fue rescatada como consecuencia de la pésima gestión de Bankia", ha dicho. Para ilustrar su afirmación, el dirigente socialista ha mostrado desde la tribuna de oradores diversas portadas de diarios españoles informando del rescate y también una del Financial Times, donde podía leerse 'Rajoy presume del rescate'. "Rescue, señor Rajoy, quiere decir rescate", ha bromeado Sánchez, jaleado por los suyos.
vídeo
Sánchez enseña la portada de Financial Times en la que se habla del rescate a España. / Reuters | Ep
“Señor Sánchez, no vuelva usted aquí a decir nada. Ha sido patético”, le ha recriminado el presidente del Gobierno. Y es que, Mariano Rajoy ha reprochado al líder del principal partido de la oposición que no haya puesto sobre la mesa “un programa de gobierno”. “Usted no nos ha contado un programa de gobierno porque no nos ha contado nada”, ha insistido Rajoy, que ha preguntado a Sánchez si “tiene usted alguna propuesta”, ya que, de tenerla, “le iría mejor”.
Sánchez: «Salga del plasma»
Durante su intervención, Pedro Sánchez ha querido disipar al ataque los problemas de liderazgo interno que atraviesa en el PSOE. El secretario general socialista ha pronunciado su primer discurso en un Debate sobre el estado de la Nación en un tono agresivo, poco visto hasta ahora en él y con el que ha buscado lanzarse a la yugular de Mariano Rajoy.
Ante el discurso del Gobierno de que la salida de la crisis está en camino, Sánchez ha acusado al presidente de estar fuera de la realidad: “¿Pero qué cafetería frecuentan? No sé con quién habla usted. Lo que sí tengo claro es que no habla con los parados de larga duración. Usted no habla con las mujeres que cobran un 24% menos del sueldo que sus compañeros varones".
El secretario general del PSOE tampoco ha dado tregua a Rajoy en las medidas sociales y económicas que ha anunciado por la mañana. "Casi todo lo que ha anunciado usted aquí o son incumplimientos o rectificaciones", ha afirmado.
Sánchez ha aludido una y otra vez al extesorero del PP. “Su regeneración democrática es machacar a martillazos el ordenador de Bárcenas”, ha atacado. También ha hecho un constante uso de la ironía, como en el momento en que ha solicitado a Rajoy a que “salga del plasma”. La bancada popular se ha mostrado especialmente agitada ante las afirmaciones del líder de la oposición, quizá en un intento de sacarle de sus casillas como ya consiguió con Josep Borrel en 1998. Sin embargo, en esta ocasión Sánchez se ha mantenido sereno. “Tranquilos señorías, un segundo…”, les ha llegado a interpelar en una ocasión a los diputados del PP. En otra, después de que Jesús Posada llamará al orden a los populares, el líder socialista les ha conminado a aprender modales del presidente de la cámara baja.
Por último, el líder de la oposición ha acusado al Gobierno de aprovechar la crisis para desmantelar el estado del bienestar. “Son ustedes la derecha de siempre”, ha concluido.
directo