Mark Twain pinta la valla de Google con su obra: 'Las aventuras de Tom Sawyer'. 'Mark Twain' era el seudónimo que utilizaba Samuel Langhorne Clemens (1835-1910), el famoso escritor estadounidense conocido por obras como 'El príncipe y el mendigo', 'Viejos tiempos en el Misisipi', 'Taladrad, hermanos, taladrad', 'Siguiendo el ecuador' o 'Las aventuras de Huckleberry Finn', que fue escrita como secuela de 'Las aventuras de Tom Sawyer', la obra que precisamente inspira el último doodle de Google.
Mark Twain escribió 'Las aventuras de Tom Sawyer' en 1876 y 135 años después, Google se ha inspirado en un fragmento de la novela para crear su último doodle. Tom era un chico muy astuto y travieso, cuando su tía le castigó a pintar una gran valla, se las ingenió para convencer a otros niños de lo genial que podía resultar pintar una valla. Cuando pasaron unas horas, Tom no sólo había conseguido que hicieran el trabajo en su lugar, sino que a cambio obtuvo una manzana, un reloj roto, una pequeña radio, una pelota de béisbol y otra de fútbol.
El último doodle de Google presenta una larga valla con varias escenas que se suceden en tiempos distintos. En la parte izquierda del doodle, aparece Tom Sawyer convenciendo a otro niño (tal vez 'Ben') para que haga el trabajo. El logo de Google aparece pintado a mano alzada en la escena central, donde el niño de tirantes se esmera en dibujar la letra 'l' con pintura verde y Tom saborea la manzana. En la tercera escena de la derecha, el niño ingenuo cae de cansancio.
Durante su carrera como escritor de novelas, Twain publicó una gran cantidad de ensayos que fueron publicados en varios periódicos y revistas, entre las que se incluyen el Atlantic Monthly y The North American Review. A pesar del éxito que cosechó con su producción literaria, su inquietud por las nuevas tecnologías y su afán emprendedor, le llevaron a endeudarse en varias ocasiones, aunque nunca rechazó pagar sus deudas, ofreciendo conferencias y demás trabajos hasta que pudo saldar todas sus cuentas.
Incluso Ernest Hemingway manifestó su admiración por Twain en 'Las verdes colinas de África', donde escribió: "Toda la literatura moderna estadounidense procede de un libro escrito por Mark Twain llamado Huckleberry Finn. [...] todos los textos estadounidenses proceden de este libro. Nada hubo antes. Nada tan bueno ha habido después". No es de extrañar entonces, que Google también se sume a las muestras de admiración hacia Mark Twain con este elegante doodle.
Doodle
Es el caso de la clausura del
Mundial de Sudáfrica, con unas acertadas tonalidades muy de 'La Roja'. La celebración del cumpleaños de
Frida Khalo, el creador del
holograma y, por supuesto, jugar al
Pacman en su 30 aniversario, fueron los anteriores.
crean 'The Wilderness Downtown', una experiencia que seguro que les sorprenderán. La última en la lista de doodles, fue un viaje mágico a la
vida de Houdini, precedido de una oda a la obra de
Sorollay el apasionante viaje a las profundidades de Google en el Nautilos de
Julio Verne(uno de nuestros favoritos). Y, con la estela de la ciencia, despegó
Yuri Gagarin.
Aquí os dejamos con un vídeo que recopila los mejores doodles de Googles: